Cómo crear una empresa de transporte por carretera (Guía para mujeres empresarias)

cómo iniciar un negocio de transporte por carretera Empresas

¡Bienvenido a la industria del transporte por carretera! Si eres una mujer que sueña con dirigir su propia empresa de transporte, estás entrando en un campo donde las mujeres emprendedoras aún son escasas, y Es exactamente por eso que tu viaje es tan poderoso.Las mujeres representan solo el 101% de los conductores de camiones profesionales, y un porcentaje aún menor entre los dueños de negocios de transporte. Esta guía te guiará por los aspectos esenciales para iniciar un negocio de transporte desde cero. Cubriremos pasos prácticos (como licencias, registros y equipo) y te daremos un impulso motivador para... Abrace esta industria dominada por los hombres con confianza.

Paso 1: Haz tu tarea y elabora un plan

Todo gran negocio empieza con un plan sólido. Empiece por Investigar la industria del transporte por carretera y trazar su idea de negocioConsidere preguntas como: ¿Qué tipo de servicios de transporte ofreceré? ¿Transportaré cargas locales o interestatales? ¿Qué tipo de carga me interesa (mercancía general, refrigerada, cargas especiales, etc.)? Comprender el nicho que desea cubrir le ayudará a dar forma a sus decisiones.

A continuación, piensa en tu modelo de negocio y rolHay un par de configuraciones comunes en el transporte por carretera, cada una con sus ventajas y desventajas:

  • Propietario-Operador (Conductor individual-Emprendedor): Esto significa Usted posee (o alquila) un camión y lo conduce usted mismo. Pros: Tienes control total sobre tu horario y cargas, no tienes que pagar el salario de un conductor y adquieres experiencia de primera mano en el sector. Recibes una mayor parte de las ganancias porque conduces tú. Contras: Sus ganancias se limitan a lo que un camión (y un conductor: ¡usted!) puede generar, lo que puede limitar el crecimiento. Dirigir el negocio es física y mentalmente exigente. y Conduce muchas horas. Si te tomas tiempo libre, el camión no genera ganancias. Sin embargo, muchas personas empiezan como propietarios-operadores para familiarizarse con el negocio y mantener los costos iniciales bajo control antes de expandirse.

  • Propietario de la flota (contratación de conductores): En esta configuración, Usted opera el negocio y contrata a uno o más conductores para operar los camiones.Podrías empezar con un camión y un conductor y crecer a partir de ahí. Pros: Puedes expandir el negocio más allá de tu capacidad de conducción, pudiendo operar varios camiones y atender a más clientes. Esto te permite concentrarte en la gestión y el crecimiento de la empresa (encontrar cargas, gestionar operaciones) en lugar de estar constantemente en la carretera. Contras: Requiere más capital y gastos generales: tendrá que pagar a los conductores (incluso en temporadas bajas), gestionar la nómina y posiblemente gestionar mayores costos de seguro para varios empleados. También dependerá de los empleados para mantener los estándares de seguridad y servicio de su empresa. Gestionar personal y operaciones puede ser complejo si es nuevo en logística. Dicho esto, Con una buena contratación y capacitación, muchas mujeres lideran con éxito sus propias flotas.

Tómate tu tiempo para decidir qué camino se ajusta a tus habilidades, recursos y visión a largo plazo. Algunas mujeres optan por empezar conduciendo su propio camión (incluso a tiempo parcial) para comprender a fondo el negocio y luego pasan a un puesto ejecutivo a medida que se expanden. Otras que prefieren la gestión desde el principio pueden asociarse con un conductor experimentado o contratar uno mientras se centran en las operaciones del negocio. No existe una única manera “correcta” Se trata de lo que te funcione. Redacta tu plan, incluyendo los servicios que ofrecerás, la región en la que operarás y cómo visualizas tu modelo de negocio. Esto será la base de tu plan de negocios de transporte (lo cual también es útil si buscas financiación).

Paso 2: Obtenga su licencia de conducir comercial (CDL) – Si planea conducir

Uno de los primeros pasos prácticos es obtener la licencia correspondiente. Si tiene la intención de conducir el camión usted mismo (ruta de propietario-operador), necesitará una licencia de conducir comercial.Lo más probable es que eso signifique una CDL Clase A Para operar un vehículo combinado como un tractocamión (necesario para semirremolques que transportan remolques de carga típicos). Obtener una licencia de conducir comercial (CDL) implica aprobar exámenes escritos y un examen práctico, y muchos aspirantes a conductores asisten a una escuela de conducción de camiones para capacitarse. El costo de la capacitación y la licencia varía según el estado; por ejemplo, un programa de capacitación para obtener la CDL puede costar varios miles de dólares en matrícula. Si bien esto supone una inversión significativa de tiempo y dinero, considérelo una inversión en... tus propias habilidades que puede abrir la puerta a la propiedad y operación rentable de un camión.

Si tienes Sin experiencia en logística o conducciónUn curso de CDL le enseñará conocimientos esenciales sobre seguridad, operación de vehículos y regulaciones. Incluso si finalmente decide contratar conductores y no conducir usted mismo con regularidad, Tener una licencia CDL puede ser beneficiosoTe da credibilidad ante los conductores, una comprensión más profunda de su trabajo y la flexibilidad para intervenir y conducir en caso de urgencia. Sin embargo, si no planeas conducir, puedes omitir la licencia de conducir comercial (CDL) y concentrarte en el negocio; solo recuerda que necesitarás contratar conductores con licencia de CDL. (Muchas mujeres emprendedoras lo hacen y dirigen la empresa como despachadoras/gerentes). En cualquier caso, asegúrate de que la persona al volante de tus camiones tenga la licencia y las autorizaciones necesarias para el tipo de carga que transportarás.

Consejo: Mientras trabajas en tu licencia de conducir comercial (CDL) o te familiarizas con la industria, empieza a crear redes de contactos. Habla con otros camioneros, únete a foros en línea o grupos en redes sociales para conductores de camiones y pequeños transportistas, y conecta con mentores. Forjar relaciones desde el principio puede ayudarte a aprender consejos de expertos y encontrar apoyo al lanzar tu empresa.

Paso 3: Registre su negocio y hágalo oficial

Con su plan inicial en marcha (y quizás su CDL en la mano), es hora de Establezca legalmente su negocio de transporte por carreteraEste paso te convierte en una empresa oficial y sienta las bases para los impuestos, las finanzas y la contratación. Las acciones clave incluyen:

  • Elija un nombre y una estructura para su empresa: Elija un nombre para su empresa que le resulte atractivo y profesional. Luego, decida la estructura legal. Muchas pequeñas empresas de transporte se registran como... Sociedad de responsabilidad limitada (LLC), que suele recomendarse por su protección de responsabilidad civil (ayuda a separar sus activos personales de las deudas comerciales o problemas legales). Una LLC o corporación puede protegerle si algo sale mal en el camino, mientras que una empresa unipersonal no ofrece esa protección. Investigue qué estructura se adapta a sus necesidades; si no está seguro, una LLC es una opción sólida para muchas startups.

  • Registrarse en el Estado: Presente la documentación para registrar su empresa en su estado de residencia. Esto generalmente implica presentar los "Acta Constitutiva" de una LLC (o documentos similares para otras estructuras) ante la Secretaría de Estado o la oficina de negocios de su estado. La tasa de presentación varía considerablemente según el estado (aproximadamente entre $50 y $800 en algunos estados). Este paso constituye oficialmente su empresa.

  • Obtenga un EIN (Número de identificación del empleador): En Número de identificación fiscal (EIN) Es un número de identificación fiscal federal del IRS que se utiliza para identificar su empresa a efectos fiscales. Solicitar un EIN en línea es rápido, fácil y gratuito en el sitio web del IRS. Incluso si no planea tener empleados de inmediato, probablemente necesitará un EIN para abrir cuentas bancarias comerciales, solicitar licencias y declarar impuestos.

  • Cuenta bancaria y finanzas empresariales: Abra una cuenta corriente comercial separada una vez que tenga su EIN y la documentación de la LLC. Mantener las finanzas de su empresa separadas de las personales es importante para la protección de responsabilidad civil y la claridad contable. También facilitará el control de ingresos y gastos, o la solicitud de préstamos. Comience a crear un registro financiero para su empresa desde el primer día.

Seguir estos pasos lo convierte en una entidad comercial legítima. Esto no solo lo protege legalmente, sino que también demuestra profesionalismo ante futuros clientes, prestamistas o socios. Consejo profesional: Organice sus documentos (documentos de LLC, confirmación de EIN, etc.) en un lugar seguro: los necesitará con frecuencia a medida que avanza en los próximos pasos.

Aquí es donde las empresas de transporte tienen que superar obstáculos adicionales. Más allá de una licencia comercial normal, El transporte por carretera está fuertemente regulado Debe registrarse para obtener la autorización de operación y cumplir con las leyes de transporte. Puede parecer abrumador, pero lo explicaremos. Estos son los registros y permisos clave que necesitará para operar una empresa de transporte en EE. UU.:

  • Número USDOT: Este es un número de registro de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA)Se requiere un Número USDOT para los transportistas comerciales que operan a través de las fronteras estatales o transportan materiales peligrosos, y muchos estados también lo exigen para el comercio intraestatal. El número USDOT es básicamente una identificación para su empresa de transporte que permite a las autoridades rastrear su historial de seguridad y cumplimiento. Puede solicitarlo en el sitio web de la FMCSA. (El número USDOT es gratuito, pero a menudo se obtiene junto con su número MC, que sí tiene un costo; consulte a continuación).

  • Autoridad operativa (número MC): Si planeas Operar como transportista contratado que transporta la carga de otras empresas (especialmente a través de fronteras estatales)Necesita obtener la autorización de operación de la FMCSA. Esto se conoce comúnmente como... Número MC (MC significa Transportista Motorizado). Solicitar su número MC implica completar un formulario y abonar una tarifa de aproximadamente $300 A la FMCSA. Una vez otorgada, esta autorización le otorga el derecho legal de reservar y transportar carga entre estados bajo el nombre de su propia empresa. Importante: La aprobación de la FMCSA para la autorización de operación puede tardar varias semanas en procesarse. También se le exigirá que tenga un seguro vigente (Paso 5) antes de que se active completamente su autorización. Planifique en consecuencia y presente su solicitud con anticipación para que no tengas que esperar para iniciar las operaciones.

  • Presentación del formulario BOC-3: Cuando solicite autorización de operación, deberá presentar una Formulario BOC-3, que designa un agente de proceso en cada estado. En pocas palabras, esto significa que usted tiene un representante para recibir cualquier notificación o documento legal en su nombre en cada estado donde opera. Por lo general, contrata un servicio para realizar esta presentación por una pequeña tarifa, que ofrece cobertura nacional. Es una presentación única (a menos que sus datos cambien). Obligatorio para todas las empresas de transporte interestatal.

  • Registro Unificado de Transportistas (UCR): La UCR es un programa de inscripción anual que Se aplica a la mayoría de las empresas de transporte que operan a través de las fronteras estatales.Se trata básicamente de una cuota anual (ajustada al número de camiones de su flota) que financia los programas estatales de seguridad. Se registra en línea cada año y paga la cuota para cumplir con la normativa. Es relativamente sencillo: simplemente anótelo en su calendario para renovarlo anualmente.

  • IRP y IFTA: Estas siglas describen cómo se registran los camiones y cómo se gravan sus combustibles cuando operan en varios estados. IRP (Plan de Registro Internacional) es un programa de matrículas que Le permite registrar su vehículo para operar en todos los 48 estados inferiores (y provincias canadienses) con una placa asignada, mientras pagas tarifas de registro en función de los kilómetros que recorras en cada jurisdicción. IFTA (Acuerdo Internacional sobre el Impuesto de los Combustibles) es un acuerdo entre estados para simplificar la declaración del impuesto sobre el combustible Tendrá una licencia de impuesto al combustible y presentará informes trimestrales de millas recorridas en cada estado, para que los impuestos al combustible se puedan distribuir correctamente. Si solo conduce dentro de un estado, es posible que no necesite el IRP/IFTA; pero Cualquier persona que realice transporte interestatal con vehículos comerciales deberá configurarlos.Por lo general, usted solicita el IRP y el IFTA a través del departamento de vehículos motorizados o de transporte de su estado de residencia una vez que tenga sus otros registros.

  • Impuesto sobre el uso de vehículos pesados (HVUT): Este es un impuesto anual del IRS (Formulario 2290) para camiones pesados (de más de 55,000 libras de peso bruto) que circulan por las carreteras públicas. Si opera un camión de carga pesada, deberá presentarlo anualmente y pagar una tarifa (aproximadamente $550 para un tractocamión típico). Es un punto más en la lista de verificación; generalmente, se gestiona después de recibir el camión, ya que se necesita el Número de Identificación Vehicular (NVI) y el peso.

Es una larga lista de requisitos, sin duda. La buena noticia es que... Hay ayuda disponiblePuede consultar con un abogado de transporte o un servicio de cumplimiento normativo para que le guíe en estos pasos. Muchos nuevos empresarios del transporte por carretera optan por un servicio para startups que, por unos pocos cientos de dólares, se encarga de presentar sus solicitudes de LLC, EIN, DOT/MC, BOC-3 y más en un solo paquete. Ya sea que lo haga usted mismo o busque ayuda profesional, asegúrese de cumplir con todos los requisitos legales. antes de Su camión sale a la carretera. Conducir sin la autorización o los permisos adecuados puede conllevar multas cuantiosas o la clausura del vehículo. Vale la pena el esfuerzo inicial para hacerlo bien.

Nota de empoderamiento: No se deje intimidar por la complejidad de las regulaciones. Todas las empresas de transporte, incluso las grandes, tenían que hacer este papeleo. Eres tan capaz de navegarlo como cualquier otra persona. Vaya paso a paso y no dude en hacer preguntas o buscar orientación. Cumplir con estos requisitos será un momento de orgullo: significa que su empresa está... con licencia oficial para operar!

Paso 5: Obtenga una cobertura de seguro adecuada

El seguro de camiones es una imprescindible y una parte importante de la planificación inicial. Debido a que los camiones son vehículos grandes, valiosos y potencialmente peligrosos, se requiere un seguro sustancial antes de poder operar. De hecho, Se requiere prueba de seguro para activar su autorización operativa de la FMCSA Los reguladores quieren asegurarse de que pueda cubrir cualquier accidente o reclamación. Las pólizas clave que necesitará incluyen:

  • Seguro de responsabilidad civil para vehículos comerciales: Esto cubre daños o lesiones a terceros si uno de sus camiones es responsable de un accidente. La FMCSA exige un mínimo de $750,000 en cobertura de responsabilidad civil para transportistas interestatales, pero en la práctica, la mayoría de los transportistas y corredores esperan $1,000,000. Este es su componente de seguro principal y más costoso.

  • Seguro de carga: Esto cubre el valor de la carga que transporta, en caso de daño o robo durante el transporte. Un requisito típico es de $100,000 en cobertura de carga para carga general (mayor si transporta mercancías de alto valor).

  • Seguro de daños físicos: Esto cubre los daños a su camión y remolque (por ejemplo, si choca con algo o vuelca). Aunque no lo exige la ley, es esencial si tiene un préstamo o contrato de arrendamiento para el camión, y es recomendable tenerlo de todas formas para proteger sus bienes.

  • Otras coberturas: También puede obtener un seguro de responsabilidad civil general (para empresas que no sean de transporte por carretera), seguro bobtail (cobertura de responsabilidad cuando el camión se conduce sin remolque) y compensación laboral o seguro de accidentes laborales (especialmente si tiene empleados o si es un propietario-operador que desea cobertura para lesiones en el trabajo).

Estar listo: El seguro será uno de sus mayores gastos continuos. Para una nueva empresa de transporte con un solo camión, El seguro anual puede variar aproximadamente entre $15,000 y $25,000 por año, por camión. (Los costos varían según su ubicación, equipo, experiencia de conducción y historial de seguridad). A menudo, necesitará un pago inicial de entre 10 y 251 TP3T de la prima anual para comenzar, lo que podría representar unos pocos miles de dólares por adelantado. Asegúrese de obtener cotizaciones de varias aseguradoras (preferiblemente especializadas en seguros de camiones) para comparar tarifas y coberturas.

Aunque estas cifras puedan parecer elevadas, recuerde que El seguro es su red de seguridadEn una industria con riesgos (accidentes, robo de carga, etc.), un seguro adecuado le protege de impactos financieros catastróficos que podrían destruir su negocio. También es... requerido legalmenteAsí que no hay que escatimar. Incluya esto en su presupuesto desde el principio. Con el tiempo, a medida que establezca un historial de seguridad, podría obtener mejores tarifas. Hasta entonces, conduzca con cuidado y gestione los riesgos con cuidado: la prevención es la mejor manera de controlar los costos del seguro.

Paso 6: Adquiera su camión (alquiler o compra) y el equipo necesario

Ahora, uno de los pasos más emocionantes (y costosos): conseguir su camiónSu camión (y posiblemente un remolque) será la herramienta principal de su negocio. Al comenzar, tiene algunas opciones:

  • Comprar equipo nuevo: Comprar un camión nuevo significa que obtendrá la última tecnología, mejor eficiencia de combustible y, generalmente, una garantía. Pros: Alta confiabilidad (menos tiempo de inactividad por reparaciones), soporte del distribuidor y cobertura de garantía para problemas importantes. Contras: Costo inicial muy alto: un camión semirremolque nuevo puede costar entre aproximadamente $80.000 hasta $150.000 (o más) según el modelo y las características. Un remolque nuevo (por ejemplo, una furgoneta seca de 16 metros) podría añadir entre 30.000 y 50.000 TP/T. La mayoría de la gente no puede pagarlo en efectivo, así que necesitaría un enganche considerable y un plan de financiación (préstamos).

  • Comprar equipo usado: Comprar un camión usado Puede reducir significativamente su costo inicial. Pros: Precio de compra más bajo: los camiones pesados usados pueden variar considerablemente, desde aproximadamente $30,000 (vehículos antiguos con alto kilometraje) hasta más de $80,000 para unidades de segunda mano más nuevas. Algunos camiones usados en buen estado pueden ser una ganga, y evita la fuerte depreciación que sufren los camiones nuevos durante sus primeros años. Contras: Mayor riesgo de problemas de mantenimiento: un camión antiguo podría necesitar reparaciones frecuentes, lo que implica tiempo de inactividad y costos. No tiene garantía de fábrica (a menos que compre un camión usado certificado que incluya alguna garantía). En algunos casos, un camión "más económico" podría costar más a largo plazo si no es confiable. Es crucial... Haga que un mecánico confiable inspeccione cualquier camión usado Antes de comprar y presupuestar extra para el mantenimiento.

  • Arrendar un camión: El arrendamiento significa que usted Alquilar el camión de una empresa de leasing por un período determinado (a menudo de 3 a 5 años) con pagos mensuales, en lugar de comprarlo directamente. Pros: El costo inicial es mucho menor (a veces solo un depósito de garantía o el pago del primer mes). El mantenimiento puede estar incluido en los contratos de arrendamiento con servicio completo, y al final del plazo, puede cambiar fácilmente a un camión más nuevo. Es una buena manera de acceder al equipo que necesita sin una gran inversión, lo cual es útil al comenzar. Contras: No se genera capital: al final, no serás el propietario del camión (a menos que se trate de un contrato de arrendamiento con opción a compra). Podrías tener límites de kilometraje o cargos por desgaste. A largo plazo, el arrendamiento puede costar más que ser propietario si hubieras podido mantener el camión comprado en circulación durante muchos años.

Muchos nuevos empresarios del transporte por carretera terminan Financiamiento de la compra de un camión – básicamente, sacar un préstamo para el camión, lo que a menudo requiere alrededor de Pago inicial 10% Por adelantado. Por ejemplo, un camión usado con un precio de $50,000 podría requerir un enganche de $5,000; un camión nuevo de $120,000 podría requerir un enganche de $12,000 o más. El banco o prestamista adquiere entonces un gravamen sobre el camión y usted paga cuotas mensuales. La guía de inicio de camiones de altLINE estima un promedio Pago inicial de alrededor de $18,000 para camión y remolque juntos, pero esto variará según el costo de su equipo y su historial crediticio. La clave es comparar diferentes opciones de financiamiento; algunos prestamistas se especializan en préstamos para camiones comerciales o financiamiento de equipos. Tener un buen puntaje crediticio o alguna garantía ayudará. para conseguir mejores tipos de interés.

No olvides que es posible que también necesites adquirir un tráiler (Si planea transportar carga en un remolque propio). Algunos propietarios-operadores empiezan remolcando remolques proporcionados por sus clientes o alquilados a empresas, pero ser propietario de su propio remolque puede brindarle mayor independencia y posiblemente ingresos adicionales (podría transportar carga para otros con su remolque). Los remolques vienen en varios tipos (furgoneta seca, plataforma, refrigerados, etc.) y, como se mencionó, pueden costar decenas de miles de dólares. También puede alquilar remolques o comprar remolques usados para ahorrar dinero al principio.

Además de los artículos de gran valor, el presupuesto incluye Otros equipos y costos de instalación: Un Dispositivo de registro electrónico (ELD) registrar las horas de los conductores (obligatorio para la mayoría de los camiones): unos cientos de dólares; Dispositivos de GPS y comunicación; herramientas y equipo de seguridad para tu camión; y tal vez un configuración de la oficina (computadora, impresora, software de gestión de carga, etc.). Estos componentes más pequeños pueden sumar un par de miles de dólares en total, así que inclúyalos en su plan de inicio.

Arrendamiento vs. Compra: ¿cuál elegir? Si tiene el capital o la financiación para comprar un camión confiable, ser propietario puede ahorrarle dinero a largo plazo (sin contrato de arrendamiento mensual indefinidamente y tiene un activo que podría vender). Pero si Si su prioridad es ahorrar dinero al inicio, el leasing es una opción válida.Algunos emprendedores primero alquilan para poner en marcha el negocio y luego compran un camión cuando empiezan a generar ingresos. No hay nada de malo en alquilar equipos; basta con leer atentamente los términos del contrato.

Por fin, Asegúrese de que su camión cumpla con todos los requisitos reglamentarios y de seguridad.Al poner un camión en circulación bajo su responsabilidad, deberá pasar inspecciones periódicas y cumplir con las regulaciones (como límites de peso, estándares de emisiones, si corresponde, etc.). Manténgalo al día: un camión bien mantenido no solo es más seguro, sino que también reduce la probabilidad de averías y afecta sus ingresos.

Paso 7: Calcule sus costos iniciales y explore las opciones de financiamiento

A estas alturas, ya te habrás dado cuenta de que iniciar un negocio de transporte requiere una inversión. Es hora de... analizar los números y descubre cómo financiar tu sueño. Resumamos algunos costos iniciales realistas Para una operación de un solo camión (su situación puede variar):

  • Capacitación y licencia de CDL (si corresponde): Potencialmente, entre $3000 y $7000 (varía según la escuela) por un curso de capacitación, más las tasas de los exámenes y la licencia. Si no va a obtener una licencia de conducir comercial (CDL), podría invertir en capacitación o consultoría para ponerse al día, pero asumiremos que el costo es de $0 para quienes no conducen.

  • Tarifas de registro comercial: El costo promedio es de aproximadamente $150–$400 (tarifa estatal de presentación de una LLC, más cualquier registro de nombre ficticio, etc.), aunque puede llegar hasta ~$800 en estados con costos elevados. El EIN es gratuito. Quizás añada unos cientos si contrata a un abogado o un servicio para constituir la LLC.

  • Autoridad y permisos de la FMCSA: $300 para la solicitud de autorización de MC. Un servicio de presentación de BOC-3 podría costar aproximadamente $50. La tarifa UCR para un camión ronda los ~$60 al año. El registro IRP dependerá de su estado y de cuántos estados opere; podría ser de varios cientos a más de mil dólares (a menudo se paga como parte del registro de su camión). El HVUT es de hasta $550 al año. Calculemos un total de entre $1,000 y $2,000 para todos sus diversos permisos e impuestos federales/estatales iniciales. (Si contrata un paquete de servicios, estas tarifas podrían estar agrupadas; por ejemplo, Apex Capital señala que sus clientes emergentes de servicio completo pagan entre $1,000 y $1,600, incluyendo muchas de estas tarifas).

  • Pago inicial o depósito de arrendamiento de camión y remolque: Esta será su partida más importante. Si compra con financiamiento, como se mencionó, calcule entre el 10 y el 20% del costo del equipo. Esto podría ser entre 10 000 y 20 000 dólares (o más), dependiendo de lo que compre. Si alquila, el pago inicial podría ser menor; por ejemplo, algunos contratos de arrendamiento solo requieren uno o dos meses de pago por adelantado, lo que podría ser de unos pocos miles de dólares. Usemos un ejemplo de los promedios del sector: aproximadamente $18,000 como pago inicial para un camión y remolque (su caso podría ser diferente).

  • Pago inicial del seguro: Muchas compañías de seguros exigen un porcentaje de la prima anual por adelantado. Supongamos que su prima anual es de $18,000; un pago inicial común es de 20-25%, lo que equivaldría a alrededor de $3,600-$4,500. La guía altLINE estimó aproximadamente $4,000 de anticipo para el seguro En una nueva compañía de camiones. Tendrás que pagar el seguro mensualmente (o, a veces, el resto en varias cuotas grandes).

  • Capital de trabajo (combustible, gastos antes de ingresos): No olvides que necesitas algo de efectivo para cubrir los gastos operativos en las primeras semanas o meses. antes de que comiencen a llegar los pagos de sus clientesEl combustible es un gasto constante considerable: llenar un tanque de combustible para un camión semirremolque puede costar cientos de dólares. También podría tener que pagar reparaciones, reemplazo de neumáticos o costos inesperados al principio. Es recomendable tener un colchón, quizás unos miles de dólares reservados para gastos operativos. Muchos nuevos propietarios-operadores subestiman este gasto; recuerde que la mayoría de los transportistas/agentes pagan a plazos netos de 15 a 30 días, por lo que podría transportar una carga y no cobrar durante un mes. Mientras tanto, tendrá que comprar combustible y pagar a los conductores (si los hay).

Cuando sumas todo esto, Un cálculo realista para iniciar una operación con un solo camión es de decenas de miles de dólares.De hecho, los propietarios-operadores a menudo informan costos iniciales que oscilan entre $10,000 a $30,000 (si usa una camioneta usada o la alquila), y puede ser mayor si compra una camioneta más nueva directamente o si enfrenta costos altos. Es mejor sobreestimar y prepárate para no quedarte sin provisiones.

Ahora bien, ¿cómo se financia esto? No dejes que los números te asusten; con una estrategia inteligente puedes asegurar el capital necesario. A continuación se presentan algunas opciones y consejos de financiación:

  • Ahorro e inversión personal: Muchos emprendedores empiezan invirtiendo sus propios ahorros. Si has estado ahorrando o puedes liquidar otros activos, esto te da mayor control (sin préstamos que pagar). La desventaja es el riesgo: estás arriesgando tu propio dinero. Usa solo lo que puedas permitirte y considera mantener un fondo de emergencia personal separado del negocio.

  • Préstamos bancarios o préstamos de cooperativas de crédito: Una ruta tradicional es obtener un préstamo para pequeñas empresas o un préstamo personal de un banco. Preparar un plan de negocios Para demostrarle al prestamista cómo usará el dinero y cómo lo devolverá. Si tiene buen crédito y posiblemente una garantía (como el valor líquido de la vivienda o el camión), podría obtener un préstamo para equipo o capital de trabajo. La Administración de Pequeñas Empresas (SBA) ofrece préstamos que podrían ser adecuados: un préstamo SBA 7(a) o un microcrédito SBA podrían ayudar a financiar el equipo o los costos iniciales, a menudo con tasas de interés competitivas. Algunos préstamos pueden requerir un pago inicial 10-20% o una inyección de capital para complementar sus propios fondos.

  • Financiamiento de equipos: Existen compañías financieras especializadas en préstamos o arrendamientos de camiones. Estos prestamistas utilizan el camión (y el remolque) como garantía. Incluso si no califica para un préstamo comercial general, podría obtener un préstamo para equipo, ya que el activo lo garantiza. Las tasas de interés pueden variar y, para empresas nuevas, pueden ser un poco más altas, pero esta es una forma común de obtener su camión. Compare las condiciones con diferentes concesionarios y compañías financieras.

  • Arrendamiento financiero: Como se explicó en el Paso 6, el leasing de un camión es en sí mismo un método de financiación: reduce drásticamente el capital inicial necesario. Puede combinar el leasing con un pequeño préstamo para cubrir otros gastos. Por ejemplo, alquile su camión (con un pago inicial bajo) pero solicite un préstamo pequeño o use tarjetas de crédito para sus permisos y seguro. Sin embargo, tenga cuidado con los créditos con intereses altos, ya que las deudas pueden acumularse rápidamente.

  • Subvenciones y programas especiales: Lo creas o no, ¡hay dinero gratis disponible! Existen subvenciones destinadas a ayudar a las pequeñas empresas, incluidas las del sector del transporte. Algunas subvenciones se centran en ayudar a emprendedores subrepresentados, como empresas propiedad de mujeres o pertenecientes a minorías. Por ejemplo, la SBA de EE. UU. cuenta con programas como el 8(a) Programa de Desarrollo Empresarial para las empresas desfavorecidas, y podrían existir diversas subvenciones estatales o locales para apoyar a las empresas que crean empleos en determinadas áreas. Subvenciones específicas para el transporte por carretera También aparecen; fuentes del sector señalan que existen "subvenciones de transporte para pequeñas empresas" que podrían cubrir los costos de registro o equipamiento. A diferencia de los préstamos, las subvenciones no tienen que devolverse (aunque son competitivas). Solicitarlas requiere investigación y esfuerzo, pero si cumples los requisitos, vale la pena intentarlo. Un artículo reciente del sector incluso planteó la pregunta: ¿Se puede iniciar una empresa de transporte sin dinero? La respuesta fue un rotundo sí: al buscar financiación y subvenciones, algunos conductores han logrado lanzarse con poco dinero propio. En otras palabras, ser ingenioso:explorar préstamos sin fines de lucro, instituciones financieras de desarrollo comunitario (CDFIs) o subvenciones empresariales centradas en las mujeresTodo puede ayudar.

  • Factoring y Líneas de Crédito: Una vez que comience a operar cargas, podría encontrarse con déficits de flujo de caja (como se mencionó, paga el combustible y los gastos mucho antes de que llegue el pago del cliente). Muchas empresas de transporte utilizan factorización de facturas de flete Básicamente, vende sus facturas a una empresa de factoraje para recibir el pago inmediato (se llevan un pequeño porcentaje). Esto no es exactamente financiación inicial, pero puede mantener su flujo de caja desde el principio. De igual manera, abrir una línea de crédito comercial con su banco puede brindarle una red de seguridad para los gastos operativos. Estas herramientas le ayudan a garantizar que no se quede sin efectivo mientras espera los ingresos.

Acuérdate, Empiece poco a poco y amplíeNo necesitas una flota enorme el primer día. Puedes empezar con un camión y crecer con el tiempo. Mantener sus costos iniciales lo más bajos posible facilitará la rentabilidad. Muchas grandes empresas de transporte comenzaron con un solo camión y mucha determinación. Con una financiación y una gestión de costos prudentes, su empresa de transporte puede despegar sin endeudarse. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado para su situación.

Paso 8: Construya su red de apoyo y adopte una mentalidad de éxito

Iniciar un negocio de transporte de camiones implica mucho más que solo papeleo y dinero: también requiere mentalidad correcta y sistema de apoyoComo mujer emprendedora en un sector no tradicional, cultivar la confianza y la resiliencia es crucial. Aquí tienes algunos consejos para fortalecer tu mentalidad y construir una red de contactos:

  • Cree en su capacidad: Es normal preguntarse, "¿Realmente soy apto para esto?" Especialmente si eres nuevo en logística, la curva de aprendizaje puede parecer empinada. Pero recuerda tus fortalezas, ya sea organización, don de gentes, determinación o ganas de aprender. La confianza se construye paso a pasoNo todo a la vez. Cada vez que completas una tarea (como obtener tu licencia de conducir, aprobar el examen de CDL o reservar tu primera carga), te estás demostrando que puedes lograrlo. Mantén una afirmación o visión positiva en mente, por ejemplo: Soy un exitoso empresario de transporte que brinda un excelente servicio y rompe barreras. Puede sonar cursi, pero la mentalidad importa cuando surgen desafíos (y surgirán).

  • Encuentra mentores y compañeros: No lo hagas completamente solo. Conéctate con otros que comprendan el proceso. Esto podría significar... unirse a grupos o asociaciones industrialesLa Asociación de Mujeres en el Transporte por Carretera, por ejemplo, ofrece mentoría, eventos para establecer contactos y un "Centro para Conductores Profesionales" lleno de consejos y recursos para mujeres del sector. Busca reuniones locales de profesionales del transporte por carretera o círculos de pequeños empresarios. Las comunidades en línea (grupos de Facebook, grupos de LinkedIn, foros de transporte por carretera) también pueden ser invaluables; a veces, personas con experiencia pueden responder a una pregunta en minutos. Contar con un mentor o coach es especialmente útil; un coach empresarial experimentado (como Alex Rivers u otros que se centran en mujeres emprendedoras) o un empresario de transporte por carretera con experiencia pueden brindar orientación, retroalimentación y apoyo moral. No dudes en contactar; muchas personas están dispuestas a ayudar a quienes se inician en el sector, y algún día podrás devolverle el favor a otra mujer que esté empezando.

  • Edúquese continuamente: La confianza crece a medida que se amplían los conocimientos. Aproveche los talleres, seminarios web y oportunidades de capacitación. Ya sea un curso sobre software de gestión de carga, un seminario sobre cumplimiento de seguridad o una clase de gestión empresarial, Sigue aprendiendoCuanto más competente te sientas, menos te afectarán los prejuicios de género o las dudas sobre ti mismo. Además, estar bien informado te hará ganar el respeto de clientes, conductores y colegas del sector: sabrás lo que haces. A medida que trabajas, aprenderás lecciones (algunas a la mala): considera los errores como oportunidades de aprendizaje, no como fracasos.

  • Rodéate de personas que te apoyen: Emprender puede ser estresante. Cuéntales a tus amigos y familiares sobre tu nueva empresa y lo importante que es para ti. Idealmente, te animarán y comprenderán cuando estés ocupado desarrollando tu negocio. También intenta... Conéctate con otras mujeres en el sector del transporte por carretera Comprenden los desafíos únicos y pueden ofrecer consejos sobre todo, desde la conciliación de la vida laboral y personal en el camino hasta cómo manejar el escepticismo en el entorno laboral. Existe una verdadera camaradería entre las mujeres en este sector, aunque todavía seamos minoría. Apóyense en esa comunidad. Celebren los logros de las demás. Saber que otras han tenido éxito puede motivarlas a superar los obstáculos.

  • Manténgase decidido y resiliente: La industria del transporte por carretera, como cualquier negocio, tiene altibajos. Las tarifas de flete pueden fluctuar, los camiones se averían inesperadamente, los clientes van y vienen; no siempre es un camino de rosas. Prepárese mentalmente para posibles contratiempos, especialmente durante el primer año. Quizás la aprobación de su autorización operativa tarde más de lo esperado, su primer conductor renuncie o tenga una temporada baja de transporte de carga. Estos momentos pueden ser difíciles, pero son... normal En los negocios. Lo que te diferenciará es tu resiliencia. Ten un plan B (y C) siempre que sea posible, respira hondo cuando las cosas salgan mal y recuerda por qué comenzaste este camino. Estás construyendo algo que vale la pena. Tu propia empresa, y vale la pena luchar por ella. Mantén la vista puesta en tus objetivos y no permitas que obstáculos temporales descarrilen tu visión.

¡Lo tienes!

Iniciar un negocio de transporte como mujer sin experiencia en logística puede parecer un gran salto, pero paso a paso, es absolutamente alcanzable. Imagínate dentro de un añoYa has gestionado las licencias, comprado o alquilado tu primer camión, obtenido tu seguro y quizás transportado tus primeras cargas. Estás generando ingresos a tu manera. ¿Qué tan empoderante es eso? Todo gran logro comienza con la decisión de intentarlo, seguida de un esfuerzo constante.

A medida que se adentra en esta industria, recuerde que usted no está soloOtras mujeres han creado empresas de transporte exitosas desde cero, y tú puedes ser la próxima historia de éxito. Mantén la curiosidad, la valentía y usa tus... cerebro y tu corazónEl cerebro para las estrategias empresariales prácticas y el corazón para la pasión y el propósito que te impulsan. Con una planificación minuciosa, aprendizaje continuo, una red de apoyo y un espíritu emprendedor, no solo iniciarás un negocio de transporte, sino que prosperarás.

Bienvenido al viaje de convertirse en propietario de un negocio de transporte de camiones. El camino puede parecer largo, pero la libertad y la satisfacción de dirigir tu propio negocio valen la pena. ¡Abróchate el cinturón, hermana! ¡Es hora de salir a la carretera y dejar tu huella en el mundo del transporte!

Cita inspiradora para recordar: “La pregunta no es quién me va a dejar, sino quién me va a detener”. - Ayn Rand. En otras palabras, Date permiso para tener éxitoY no dejes que nada ni nadie te impida alcanzar tus sueños. ¡Mucha suerte y feliz conducción!

Después de lanzar su primer negocio secundario cuando aún estaba en la universidad, Alex convirtió su pasión por la resolución creativa de problemas en un negocio a tiempo completo. Sabe lo que es empezar de cero, cometer errores y aprender sobre la marcha, y ahora ayuda a otros a lanzarse con menos estrés y más claridad.

"Sin pelusas. Sólo pasos".

Evalúe al autor
businessforts.com
Añadir un comentario