Si sueñas con tener propiedades en alquiler para generar riqueza e ingresos pasivos, estás en el lugar correcto. Alex RiversSoy coach de negocios para mujeres y estoy aquí para guiarte paso a paso en este emocionante viaje. El alquiler de bienes raíces es un... Una opción fantástica para mujeres emprendedoras No solo puede generar un flujo de caja estable y capital a largo plazo, sino que el sector (históricamente dominado por los hombres) está cambiando rápidamente. De hecho, las mujeres ahora representan aproximadamente 30% de inversores inmobiliarios en EE. UU.Y esa brecha se está reduciendo a medida que más mujeres triunfan en el sector inmobiliario. Las mujeres suelen aportar sólidas habilidades de comunicación, desarrollo de relaciones y planificación estratégica que ayudan a los negocios de alquiler a prosperar. Además, la inversión inmobiliaria ofrece flexibilidad para trabajar a tu manera y generar un flujo de ingresos duradero. Esta guía cubrirá los aspectos básicos, desde el establecimiento de objetivos y la financiación hasta la elección de la propiedad adecuada y su gestión. Al final, comprenderás cómo emprender tu primer negocio de alquiler, incluso sin experiencia previa.
- Paso 1: Defina sus objetivos financieros
- Paso 2: Comprenda los diferentes tipos de propiedades de alquiler
- Paso 3: Explore las opciones de financiamiento y los conceptos básicos de las hipotecas
- Paso 4: Investigación de mercado y selección de propiedades
- Paso 5: Configure su negocio legalmente (LLC, seguros, etc.)
- Paso 6: Conceptos básicos de administración de propiedades
- Paso 7: Fundamentos del ROI y del flujo de caja
- Superar el miedo y generar confianza
Paso 1: Defina sus objetivos financieros
Todo negocio exitoso comienza con objetivos claros. Tómate el tiempo para... define lo que quieres lograr Con su negocio de alquiler de propiedades. ¿Busca ingresos mensuales estables para complementar su trabajo actual, generar riqueza a largo plazo para su jubilación o una combinación de ambos? Quizás su objetivo sea reemplazar su trabajo de 9 a 5 con el tiempo o tener un fondo de reserva para su familia. Sea específico; por ejemplo, Quiero adquirir tres casas de alquiler en cinco años que generen un flujo de caja neto mensual de $1.000.Conocer tus objetivos guiará todas tus decisiones, desde el tipo de propiedad que comprarás hasta cómo la financiarás. No importa si tus objetivos cambian, pero empieza con una meta en mente.
Junto con los objetivos, determine sus presupuesto y cronograma¿Cuánto puedes invertir de antemano y con qué nivel de riesgo te sientes cómodo? Establece un presupuesto para el pago inicial y un fondo de emergencia para reparaciones. Decide si será un proyecto secundario que crecerá lentamente o si planeas expandirte más rápidamente. Recuerda que definir tus objetivos no es solo una formalidad; proporciona enfoque y motivación. Como dice el dicho, “No planificar es planificar el fracaso” Así que prepárate para el éxito teniendo claro lo que quieres lograr. Con un objetivo claro, puedes trazar el camino para alcanzarlo.
Paso 2: Comprenda los diferentes tipos de propiedades de alquiler
Antes de sumergirse en el mercado, es crucial Conozca el panorama de los tipos de propiedades de alquilerLas inversiones en alquiler generalmente se dividen en varias categorías, cada una con sus ventajas y desventajas:
-
Casas unifamiliares: Una casa independiente alquilada a un solo inquilino/familia. Este es un punto de partida común para muchos inversores primerizos. Suele ser más sencillo de gestionar (un inquilino, una unidad) y puede atraer a inquilinos a largo plazo (por ejemplo, familias). Sin embargo, si la vivienda está vacía, no se generan ingresos durante ese tiempo, así que hay que tener en cuenta los posibles periodos de desocupación.
-
Condominios/Casas adosadas: Unidades individuales dentro de una propiedad o comunidad más grande. Estas pueden ser más económicas que las viviendas unifamiliares y requieren menos mantenimiento directo (ya que las áreas exteriores y comunes suelen estar a cargo de la Asociación de Propietarios). Tenga en cuenta las cuotas y normas de la Asociación de Propietarios: reducirán sus ganancias y podrían tener restricciones de alquiler.
-
Propiedades multifamiliares (2 a 4 unidades): Dúplex, tríplex o cuádruplex: se trata de varias unidades de alquiler en un mismo edificio. Las propiedades multifamiliares permiten alquilar a varios inquilinos, lo que puede generar mayores ingresos y reducir el riesgo de desocupación total. Muchas emprendedoras empiezan con un dúplex o tríplex; incluso podrían vivir en una unidad y alquilar las demás (una estrategia conocida como "house hacking"). De esta manera, pueden acceder a financiación para propietarios de vivienda y a pagos iniciales bajos, mientras que sus inquilinos ayudan a pagar la hipoteca. Gestionar varias unidades es un poco más laborioso, pero la recompensa puede ser mayor.
-
Alquileres a corto plazo (alquileres vacacionales): Alquilar una propiedad en plataformas como Airbnb o VRBO por noche o semana. Los alquileres a corto plazo pueden generar mayores ingresos mensuales en zonas populares (por ejemplo, un apartamento en la playa o una cabaña). Sin embargo, requieren una gestión activa (limpieza frecuente, marketing y gestión de reservas) y pueden estar sujetos a normativas locales o fluctuaciones estacionales de la demanda. Si te apasiona la hostelería y no te importa la implicación directa, este puede ser un nicho lucrativo.
-
Propiedades comerciales: Oficinas, locales comerciales u otras propiedades comerciales alquiladas a empresas. Suelen implicar inversiones a gran escala y diferentes condiciones de arrendamiento (a menudo, contratos plurianuales). El sector inmobiliario comercial es un sector más avanzado y no suele ser el punto de partida para principiantes, pero es bueno saber que existe como una opción futura. Suele requerir conocimientos de arrendamientos comerciales y un capital mayor, por lo que, para su primera inversión en alquiler, probablemente se centrará en propiedades residenciales.
Tómese el tiempo para investigar cada tipo y considere cuál se adapta mejor a sus necesidades. metas financieras y estilo de vidaPor ejemplo, si valoras la simplicidad y un menor compromiso de tiempo, un alquiler unifamiliar podría ser ideal. Si tu objetivo es maximizar el flujo de caja y te sientes cómodo participando más, un multifamiliar pequeño o un Airbnb podrían funcionar. No hay una solución universal: "bien" El tipo de propiedad en alquiler es el que se ajusta su Objetivos y nivel de comodidad. Comprender estas opciones le ayudará a tomar una decisión informada al comenzar su búsqueda de propiedades.
Paso 3: Explore las opciones de financiamiento y los conceptos básicos de las hipotecas
Iniciar un negocio de alquiler de propiedades requiere capital, pero no dejes que eso te asuste: hay múltiples opciones de financiación Para financiar su primera operación. Muchos inversionistas comienzan con una hipoteca en lugar de pagar todo al contado. Aquí hay algunas vías de financiación comunes y conceptos básicos que debe conocer:
-
Hipoteca convencional: Este es el préstamo hipotecario estándar de un banco o prestamista hipotecario. Para una propiedad de inversión, los prestamistas suelen requerir un pago inicial mayor y un historial crediticio sólido. A diferencia de comprar una casa propia (que podría permitir un pago inicial de tan solo 3-5%), los préstamos para propiedades de inversión suelen requerir... 15–25% abajoPor ejemplo, para una casa de alquiler de $200,000, podría necesitar un pago inicial de $40,000 (20%). Las tasas de interés de los préstamos para propiedades de alquiler también pueden ser ligeramente más altas (quizás 0.5% más que una hipoteca de vivienda regular) porque los bancos las consideran de mayor riesgo. Asegúrese de tener un buen historial crediticio y comience a ahorrar para el pago inicial. La ventaja es que si la propiedad genera renta, Los prestamistas podrían contar el 75% del ingreso de alquiler esperado para sus ingresos calificados (Esto puede ayudarle a obtener la aprobación).
-
Préstamos FHA o VA (Hacking de Vivienda): Si no tienes un pago inicial grande, una estrategia inteligente es piratería doméstica Vives en una unidad de una propiedad de 2 a 4 unidades y alquilas las demás. Los préstamos respaldados por el gobierno, como los de la FHA y los VA, están destinados a residencias principales, pero Permiten compras de propiedades de 2 a 4 unidades con pagos iniciales bajos, siempre que ocupe una unidadPor ejemplo, un préstamo FHA podría permitirle comprar un dúplex con un pago inicial de tan solo 3.5%. Esta puede ser una excelente manera de empezar si está dispuesto a vivir en su inversión por un tiempo. Obtendrá un plazo de financiación favorable y podrá pasar a alquilarlo completamente más adelante.
-
Otras opciones de financiamiento: Además de las hipotecas tradicionales, podrías recurrir a formas alternativas de financiación. Algunas personas usan... Línea de crédito con garantía hipotecaria (HELOC) en su vivienda actual para financiar el pago inicial de un alquiler. Otros podrían asociarse con un inversor o incluso considerar financiación del vendedor (donde el vendedor de la propiedad le permite pagar a plazos). También existen programas locales, prestamistas privados y plataformas de financiación colectiva para bienes raíces. Estas opciones presentan distintos niveles de complejidad y riesgo, así que si es principiante, sea precavido e investigue a fondo. A menudo es recomendable comenzar con un método más sencillo, como un préstamo convencional o de la FHA para su primera propiedad.
Conceptos básicos de la hipoteca: Sea cual sea la opción que elija, es importante comprender cómo funcionan las hipotecas. La mayoría de los inversores optan por una hipoteca a tipo fijo a 15 o 30 años para tener un pago predecible. Su pago mensual incluirá el capital e intereses del préstamo y, si realiza un depósito en garantía, también los impuestos y el seguro de la propiedad (a menudo abreviado PITI: Capital, Intereses, Impuestos, Seguro). Al analizar una posible operación, querrá que los ingresos por alquiler cubran con creces el PITI y otros gastos. Tenga en cuenta que los prestamistas también pueden exigirle que tenga varios meses de reservas de efectivo en el banco (por ejemplo, de 3 a 6 meses de pagos de la hipoteca ahorrados); esto es para garantizar que pueda pagar el préstamo incluso si la propiedad está temporalmente desocupada o surge un gasto inesperado.
Consejo: Obtenga una preaprobación para un préstamo al principio del proceso. Hablar con un asesor hipotecario le dará una idea clara de cuánto puede pagar, el enganche que necesitará y las mejoras crediticias que necesita. Además, Compare precios para obtener financiación Compare tasas y condiciones de diferentes bancos o cooperativas de crédito. Una tasa de interés ligeramente más baja o comisiones más bajas pueden ahorrarle miles de dólares con el tiempo. El financiamiento es fundamental para invertir en bienes raíces, así que elabore un plan sólido para financiar su compra.
Paso 4: Investigación de mercado y selección de propiedades
Ahora viene la parte divertida: buscar el bien ¡Propiedad! Antes de comprar, necesitas hacer tu Tarea sobre el mercado y análisis de transaccionesUna investigación de mercado inteligente le ayudará a elegir una propiedad que cumpla con sus objetivos y no sea solo una "buena casa", sino una buena inversiónEstos son los pasos clave para investigar y seleccionar su propiedad de alquiler:
-
Estudie el mercado local: Concéntrese en una zona objetivo (ciudad o barrio) y aprenda todo lo que pueda sobre ella. Consulte información reciente. precios y tendencias de las propiedades, típico tarifas de alquiler, y tasas de vacantes (con qué frecuencia las viviendas en alquiler permanecen vacías) en esa zona. Un barrio con poca disponibilidad y alquileres en aumento es una buena señal de una fuerte demanda. También observe los indicadores económicos: ¿Está creciendo la población? ¿Hay universidades, empresas o desarrollos locales que atraigan a la gente? Por ejemplo, si un nuevo empleador llega a la ciudad, eso podría aumentar la demanda de alquileres. Por otro lado, una zona con muchos letreros de "Se alquila" y alquileres en descenso podría ser una señal de alerta. Sitios web como Zillow, Realtor.com o listados locales de MLS pueden mostrarle los precios y alquileres actuales de las viviendas. También puede usar herramientas como Rentómetro para medir los alquileres promedio en un código postal.
-
Conozca a sus potenciales inquilinos: Piensa en quiénes esperas o quieres que sean tus inquilinos y qué necesitan. Si compras cerca de una universidad, tus inquilinos podrían ser estudiantes, por lo que las propiedades con varias habitaciones o medidas de seguridad podrían ser importantes. Si te diriges a jóvenes profesionales, podrían valorar servicios como estacionamiento privado y lavandería en la unidad. Para las familias, los buenos distritos escolares y los barrios seguros son clave. Comprender a tu inquilino objetivo te ayudará a elegir una propiedad que le atraiga (y, por lo tanto, que se alquile rápidamente a un buen precio).
-
Explora el barrio y la competencia: Si es posible, Visita la zona en personaConduzca a diferentes horas del día. ¿Es tranquilo y está bien cuidado o hay problemas como ruido o descuido? Verifique la proximidad a escuelas, transporte público y supermercados; aspectos que hacen que una ubicación sea conveniente. Además, observe otros alquileres cercanos: ¿en qué condiciones se encuentran y cuánto piden de alquiler? Esto le dará un punto de referencia y le ayudará a identificar cómo puede ofrecer algo mejor o diferente. Por ejemplo, si todos los alquileres cercanos son casas antiguas sin actualizaciones modernas, podría obtener una ventaja ofreciendo un espacio bien renovado. Como lo indica una guía, analice los datos del mercado local para identificar áreas con un gran potencial de inversión. Incluso podría considerar trabajar con un agente inmobiliario local que conozca la zona; puede brindar información sobre las tendencias del vecindario y quizás conocer buenas ofertas antes de que salgan al mercado.
-
Evaluar las propiedades críticamente: Cuando comience a visitar casas o propiedades multifamiliares, manténgase al tanto de su situación como inversor. Esto significa que no solo está considerando si... usted Al igual que la cocina, estás haciendo cálculos y evaluando la idoneidad de la propiedad para alquilar. Antes de comprar una propiedad para alquilar, es fundamental que una inspección profesional comprenda su estado e identifique cualquier reparación costosa que pueda requerirse pronto, como reemplazar un techo viejo o el sistema de climatización. También debes estimar el costo de las reparaciones o mejoras necesarias e incluirlas en tu presupuesto, teniendo en cuenta que, si bien una casa para reformar puede tener un precio de compra más bajo, podría requerir una inversión considerable de tiempo y dinero antes de estar lista para alquilar. Evalúa la distribución y las características de la propiedad para determinar si algo podría dificultar el alquiler o justificar una buena tarifa; por ejemplo, una casa sin estacionamiento en una zona residencial o un cuarto piso sin ascensor podría ser menos atractivo para los posibles inquilinos. Siempre calcula las cifras de cada propiedad para evaluar su retorno de la inversión y su flujo de caja; considera cuánto puede generar de alquiler de forma realista y si eso cubrirá todos tus gastos. Como dice el dicho en la inversión inmobiliaria: “No te enamores de la casa, deja que las matemáticas hablen”, así que mantente objetivo y cíñete a los criterios que respaldan tus objetivos financieros.
Por último, recuerde que La paciencia da sus frutos En este paso. Es posible que analices una docena de propiedades antes de encontrar una que cumpla con todos tus requisitos, ¡es normal! Es mejor ser selectivo que apresurarse en una inversión poco sólida. Con un estudio de mercado exhaustivo y una selección cuidadosa, encontrarás una propiedad de alquiler que te lleve al éxito.
Paso 5: Configure su negocio legalmente (LLC, seguros, etc.)
Trate su negocio de propiedades en alquiler como el negocio que es, cuidando el configuración legal y administrativaEsto no solo lo protege, sino que también profesionaliza su operación desde el primer día. Estos son los aspectos clave que debe abordar:
-
Elija una estructura empresarial: Muchos propietarios optan por formar una Sociedad de responsabilidad limitada (LLC) para sus propiedades de alquiler. ¿Por qué? Una LLC separa su negocio de alquiler de sus activos personales. Si algo sucede (por ejemplo, si una lesión de un inquilino resulta en una demanda), sus ahorros y propiedades personales están más protegidos: solo los activos de la LLC están en juego. Formar una LLC es relativamente sencillo: se registra en su estado y paga una tarifa, y obtendrá una entidad legal independiente para su negocio. Es importante destacar que... Una LLC es una entidad de “transferencia” para impuestos Normalmente no paga impuestos; los ingresos y gastos del alquiler simplemente se incluyen en su declaración de impuestos personal. Esto significa que no se enfrentará a una doble imposición como ocurriría con una corporación. Consulte los requisitos de su estado para crear una LLC (cada estado tiene diferentes tarifas y formularios). Puede hacerlo usted mismo en línea o consultar con un abogado si prefiere orientación. Si decide no usar una LLC para su primera propiedad, al menos... operar como un negocio Mantenga una cuenta bancaria separada para sus ingresos y gastos de alquiler y mantenga un registro completo. Siempre puede transferir la propiedad a una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) más adelante o constituir una a medida que crezca.
-
Registrarse para Impuestos y Licencias: Si opta por la vía de una LLC, es posible que deba solicitar un Número de Identificación Patronal (EIN) al IRS para fines tributarios. Incluso si no lo hace, debe declarar sus ingresos y gastos de alquiler al momento de la declaración de impuestos (el Anexo E de su declaración de impuestos se utiliza para propiedades de alquiler). Una de las ventajas de invertir en alquileres son los beneficios fiscales: generalmente puede deducir los intereses hipotecarios, los impuestos sobre la propiedad, el seguro, el mantenimiento e incluso un gasto en papel llamado depreciación cada año. Estas deducciones pueden reducir significativamente los ingresos tributables de su propiedad, a veces incluso protegiendo otros ingresos. Asegúrese de consultar con un profesional de impuestos o investigar a fondo para aprovechar todas las deducciones legales. Además, verifique si su ciudad requiere un licencia de propietario o permiso de alquilerAlgunas jurisdicciones en EE. UU. exigen que los arrendadores se registren o soliciten una inspección antes de alquilar una unidad (algo común en lugares como Filadelfia, Los Ángeles, etc.). Cumplir con las normativas locales desde el principio le ahorrará dolores de cabeza y multas más adelante.
-
Obtenga un seguro adecuado: No omita el seguro: es una protección esencial. Una póliza de seguro de vivienda estándar suele... no cubrirá una propiedad ocupada por inquilinos, por lo que necesitarás un seguro del propietario Póliza. El seguro de arrendador generalmente cubre el edificio en sí contra daños (incendio, tormenta, etc.) y ofrece cobertura de responsabilidad civil si un inquilino o visitante se lesiona en la propiedad y usted es declarado responsable. También puede cubrir la pérdida de alquiler por un período si la vivienda queda inhabitable debido a un desastre cubierto. Hable con su agente de seguros sobre cómo obtener la póliza adecuada. A menudo es solo un poco más cara que una póliza de vivienda normal y la tranquilidad que ofrece vale la pena. Además, considere exigir a sus inquilinos que tengan un seguro de inquilinos (que es económico para ellos, pero puede cubrir sus pertenencias y, a veces, liberarlo de parte de la responsabilidad). Finalmente, a medida que su cartera crece, podría considerar un póliza de responsabilidad civil paraguas para protección adicional más allá de la cobertura de propiedad individual.
-
Documentos y sistemas legales: Prepare la documentación legal que utilizará para administrar la propiedad. La más importante es una sólida contrato de arrendamientoPuede encontrar plantillas de contrato de arrendamiento estándar en línea (muchas asociaciones estatales de agentes inmobiliarios ofrecen contratos de arrendamiento con espacios en blanco, o sitios web como BiggerPockets tienen plantillas). Asegúrese de que su contrato de arrendamiento cumpla con las leyes de su estado sobre arrendadores e inquilinos y cubra puntos clave: monto y fecha de vencimiento del alquiler, depósito de seguridad, plazo del contrato, responsabilidades de mantenimiento, políticas sobre mascotas, cargos por mora, etc. Es recomendable que un abogado local revise su plantilla de contrato de arrendamiento al menos una vez. Además, establezca cómo gestionará aspectos como las solicitudes y evaluaciones de inquilinos (más sobre esto a continuación) y configure un sistema de contabilidad (incluso una simple hoja de cálculo o software de contabilidad) para controlar el alquiler y los gastos de la propiedad. Llevar un buen registro es fundamental para cumplir con la ley y facilitará mucho la declaración de impuestos.
Organizar la estructura y el papeleo de su negocio puede no ser la parte más emocionante de lanzar su negocio de alquiler, pero es crucial. Al formalizar su empresa, se protege y sienta las bases para un funcionamiento fluido. Piense en ello como sentar unas bases sólidas: una vez establecidas, podrá avanzar con confianza.
Paso 6: Conceptos básicos de administración de propiedades
Ser propietario de una propiedad en alquiler no se trata solo de comprar la casa, se trata de... Administrar la propiedad y atender a sus inquilinos Efectivamente. Como nuevo propietario, necesitará un plan sobre cómo... Manejar las operaciones diarias de su negocio de alquiler. Esto incluye todo, desde encontrar inquilinos hasta arreglar grifos que gotean. Analicemos los fundamentos de la administración de propiedades:
-
Decidir quién gestiona: Primero, elige si quieres Administre la propiedad usted mismo o contrate a un administrador de propiedadesGestionarlo usted mismo (a menudo llamado "arrendador que lo hace por sí mismo") puede ahorrarle la cuota de administración mensual de 8-10% y le permite supervisar personalmente su inversión. Esto es muy factible si vive cerca de la propiedad y tiene tiempo para atender las necesidades de los inquilinos. Por otro lado, contratar a un... administrador de propiedades profesional Puede ser una excelente opción si prefieres un enfoque más directo o si la propiedad no está cerca. Se encargarán de la selección de inquilinos, el cobro de alquileres, las llamadas de mantenimiento y el cumplimiento legal, pero tendrás que pagar por estos servicios. Piensa en tu horario, ubicación y nivel de comodidad: ¿Se encargará usted mismo del mantenimiento o contratará ayuda? ¿Cómo reaccionará si un inquilino llama a las 2 de la madrugada por una tubería rota? Hacer estas preguntas desde el principio le ayudará a definir la mejor estrategia de gestión para usted. No hay una respuesta incorrecta, solo la que mejor se adapte a su vida.
-
Búsqueda y selección de inquilinos: Si tiene una propiedad vacante, la La primera tarea es encontrar un buen inquilinoEsto implica promocionar el alquiler: puedes publicar anuncios en plataformas como Zillow, Trulia, Craigslist, Facebook Marketplace o sitios especializados como Apartments.com. Unas buenas fotos y una buena descripción que destaque las características de la vivienda atraerán el interés. Una vez que los solicitantes empiecen a llegar, examinarlos cuidadosamenteEsta es una de las partes más importantes de la administración de propiedades. Una evaluación exhaustiva incluye: una solicitud de alquiler, verificación de crédito, verificación de antecedentes, verificación de empleo/ingresos y referencias (especialmente de antiguos propietarios). Siga siempre... leyes de vivienda justa Es ilegal discriminar a los solicitantes por raza, religión, género, etc., así que concéntrese únicamente en criterios legítimos como ingresos, crédito e historial de alquiler. Confíe en su intuición, pero también verifique los hechos. Es mejor tardar un poco más en encontrar un inquilino confiable que apresurarse y terminar con alguien que no paga o maltrata su propiedad. Muchos propietarios nuevos aprenden a las malas que un mal inquilino puede convertir su sueño en una pesadilla, así que ¡investigue, investigue, investigue!
-
Establecimiento del alquiler y las políticas: Investiga los alquileres de mercado (lo cual probablemente hiciste en el paso 4) para fijar un precio competitivo para tu unidad. No intentes exprimir hasta el último dólar si eso significa un precio superior al del mercado: un alquiler ligeramente más bajo puede atraer más interés y una mayor cantidad de solicitantes entre los que elegir. Decide las políticas clave: ¿Se admiten mascotas? (Los alquileres que admiten mascotas pueden cobrar tarifas o depósitos por mascotas, pero considera los posibles daños frente a un mayor número de inquilinos). ¿Cómo gestionarás los servicios públicos? ¿Están incluidos o los paga el inquilino en su totalidad? Aclara estos detalles e inclúyelos en tu contrato de arrendamiento y en el anuncio. Es mejor establecer expectativas claras desde el principio.
-
Mantenimiento y reparaciones: Como propietario, usted es responsable de mantener la propiedad en condiciones seguras y habitables. Eso significa que debe... Responder con prontitud a las solicitudes de mantenimiento y planificar un mantenimiento regular. Es útil contar con un equipo confiable de contactos, como un manitas, un fontanero o un electricista. antes de Necesitas uno urgentemente. Planifica el mantenimiento continuo (una regla general es reservar alrededor de 1% del valor de la propiedad al año para mantenimiento, o entre 5TP3T y 10% del alquiler mensual para reparaciones). También planifica los artículos costosos que se desgastan con el tiempo: techo, electrodomésticos, alfombra, pintura, etc. Estos se desgastarán con el tiempo, así que es recomendable reservar una parte de tu flujo de caja para gastos de capital. Si te encargas tú mismo, aprende soluciones básicas (como solucionar problemas con el aire acondicionado o un inodoro con fugas); incluso si llamas a un profesional, conocer los fundamentos te ayudará a comprender la urgencia y los costos. Si contratas a un administrador de propiedades, este coordinará el mantenimiento con sus proveedores preferidos, pero aún así tendrás que aprobar los gastos principales.
-
Cobro de alquileres y finanzas: Decide cómo cobrarás el alquiler. Hoy en día, es más fácil hacerlo. en líneaExisten muchas aplicaciones y plataformas (algunas gratuitas) para que los propietarios puedan cobrar el alquiler electrónicamente; por ejemplo, Cozy (ahora integrada con Apartments.com), Avail, Zillow Rental Manager o incluso simplemente configurar pagos a través de Zelle/PayPal. Los pagos en línea suelen ser seguros y rápidos, y proporcionan un registro de las transacciones. Sea cual sea su elección, establezca un sistema consistente y aplíquelo. Si el alquiler vence el día 1, describa el período de gracia y el recargo por demora en el contrato de arrendamiento y cúmplalo; la consistencia dará la impresión de que se trata de un acuerdo profesional. Además, lleve un registro de ingresos y gastos de la propiedad. Esto puede ser tan simple como una hoja de cálculo o tan completo como un software de gestión de propiedades. Un buen seguimiento financiero le permitirá controlar su flujo de caja (y será esencial en la temporada de impuestos).
-
Conozca las leyes entre propietario e inquilino: Finalmente, tenga en cuenta las leyes básicas para propietarios en su estado y ciudad. Estas leyes abarcan aspectos como el depósito de seguridad, la rapidez con la que debe devolverlo tras la mudanza, los procedimientos de desalojo si es necesario y las normas de habitabilidad. Por ejemplo, muchos estados exigen que proporcione servicios como calefacción, agua caliente y mantenga las cerraduras cerradas por seguridad. Si un inquilino deja de pagar el alquiler, existen medidas legales a seguir; por lo general, no puede simplemente cambiar las cerraduras o cortar la electricidad (eso es ilegal prácticamente en todas partes). Aunque esperamos que nunca tenga que lidiar con un desalojo, conocer el proceso adecuado le protegerá. Un excelente recurso es Ley de Propietario e Inquilino para su estado (a menudo disponible en los sitios web del gobierno estatal) o unirse a una asociación de propietarios local que pueda brindarle orientación.
Ser propietario es una experiencia de aprendizaje, sobre todo al principio. Desarrollarás sistemas y descubrirás qué funciona mejor sobre la marcha. Al tratar a tus inquilinos con respeto, responder a los problemas con prontitud y mantenerte organizado, forjarás una reputación positiva y garantizarás que tu alquiler funcione sin problemas. Y recuerda, incluso si surgen problemas (siempre ocurren: un inquilino podría llamar cuando falla la plomería o se rompe un electrodoméstico inesperadamente), con cada problema que resuelvas, adquirirás una valiosa experiencia que te convertirá en un empresario inmobiliario más seguro.
Paso 7: Fundamentos del ROI y del flujo de caja
Los bienes raíces tienen mucho que ver con números ya que se trata de las propiedades. Entendiendo Retorno de la inversión (Retorno de la inversión) y flujo de fondos Los conceptos básicos te ayudarán a tomar decisiones inteligentes y a que tu negocio de alquiler sea financieramente viable. No te preocupes, no necesitas ser un genio de las matemáticas. Estos conceptos son realmente sencillos y muy útiles para que los comprenda un principiante.
-
Flujo de fondos: Esto simplemente significa el dinero que sobra cada mes después de pagar todos los gastos. En términos de alquiler, flujo de caja = ingresos por alquiler – gastos operativosPara una vivienda unifamiliar en alquiler, sus ingresos corresponden a la renta mensual. Sus gastos operativos incluyen el pago de la hipoteca (capital + intereses), los impuestos prediales, el seguro, las cuotas de la asociación de propietarios y una asignación para mantenimiento y desocupación. Por ejemplo, supongamos que una propiedad se alquila por $1,500 al mes. Si la hipoteca, los impuestos y el seguro suman $1,100, y usted presupuesta $150 para mantenimiento y $100 para ahorros por desocupación, sus gastos totales son $1,350. Esto le dejaría... $150/mes en flujo de caja positivoEl objetivo es un flujo de caja positivo; significa que la propiedad te genera ingresos cada mes. Si después de hacer los cálculos descubres que una propiedad tiene un resultado negativo (los gastos superan el alquiler), debes obtenerla a un precio más bajo, aumentar el alquiler o elegir otra propiedad. Es útil realizar estos cálculos de flujo de caja para cada propiedad que consideres, para no arriesgarte a ciegas. Existen recursos en línea. calculadoras de propiedades de alquiler que facilitan esto (más sobre herramientas más adelante). Recuerde siempre incluir todos los gastos en sus presupuestos; muchos novatos olvidan cosas como vacantes ocasionales o reparaciones anuales, pero Los gastos, el mantenimiento y los costos de vacancia pueden afectar significativamente sus retornos.Ser conservador en tus proyecciones te protegerá de las sorpresas.
-
Retorno de la inversión (ROI): El ROI mide la eficacia con la que su inversión genera ganancias. En pocas palabras, es el porcentaje de su inversión que recupera como ganancia cada año. Una forma común de evaluar el ROI del alquiler es... rendimiento de efectivo, que analiza tu flujo de caja anual en relación con el efectivo invertido. La fórmula es: Flujo de efectivo anual ÷ Efectivo total invertido × 100 = ROI de efectivo sobre efectivo. Su efectivo invertido Incluiría cosas como el pago inicial, los costos de cierre y cualquier costo de renovación; básicamente, el efectivo que tuvo que invertir en la operación. Siguiendo el ejemplo anterior: un flujo de caja positivo de $150/mes equivale a $1800/año. Si invirtió $40000 de su propio dinero (por ejemplo, como pago inicial y costos de cierre), entonces $1800 ÷ $40000 = 0,045, o aproximadamente 4.5% rentabilidad anualPuede que suene modesto, pero recuerda que solo se trata de la parte del flujo de caja. Los bienes raíces a menudo... también se revaloriza con el tiempo y el saldo de su hipoteca se paga con el alquiler. Así que su total El rendimiento (incluidas las ganancias de capital) puede ser mucho mayor. De hecho, históricamente, los precios de las viviendas en EE. UU. han aumentado aproximadamente 5% por año en promedio, superando la inflaciónEso significa que, mientras recibe dinero cada mes, la propiedad también podría estar revalorizándose, generando su patrimonio en segundo plano. Si una propiedad no muestra un buen retorno de la inversión (ROI), puede dejarla pasar y buscar una mejor oferta. Muchos inversores establecen un objetivo mínimo de ROI (por ejemplo, “Quiero al menos un retorno en efectivo de 8%”) Con el tiempo, irás comprendiendo qué es lo que consideras una "buena oferta".
-
Ejecutando los números: Al analizar un posible alquiler, conviene anotar todos los números: el alquiler previsto, luego restar cada categoría de gastos y ver el saldo. Una regla rápida que usan algunos inversores es... Regla 1% – si el alquiler mensual de una propiedad es de aproximadamente 1% de su precio de compra (por ejemplo, $2,000 de alquiler en una casa de $200,000), puede generar un flujo de caja positivo. Este es un indicador aproximado, no una garantía, pero puede ayudar a filtrar acuerdos rápidamente. Otra métrica es la tasa de capitalización (tasa de capitalización), que es ingreso operativo neto anual / precio de compraPor ejemplo, si después de gastos (sin contar la hipoteca) obtiene un beneficio neto de $5,000 al año en una propiedad de $100,000, la tasa de capitalización es de 5%. Las tasas de capitalización ayudan a comparar diferentes propiedades o mercados: una tasa de capitalización más alta = mayor rentabilidad. pero a menudo Mayor riesgo. Como novato, concéntrese en asegurar cualquier trato al menos Se amortiza sola e idealmente te da un margen de maniobra. No des por sentado una apreciación constante; compra según la situación actual del mercado. Si no estás seguro de tus cálculos, busca ayuda. Hay muchos foros en línea (como BiggerPockets) donde incluso puedes pedir a inversores experimentados que revisen tus cifras. Con la práctica, evaluar las finanzas de una propiedad de alquiler se convertirá en algo natural.
El resultado final es: Conozca sus números antes de comprarUna propiedad en alquiler no es una buena inversión solo por ser una casa bonita; es buena si genera ganancias y cumple con sus objetivos financieros. Al dominar el análisis básico del ROI y el flujo de caja, se asegura de que cada propiedad que compre lo acerque al éxito financiero.
Superar el miedo y generar confianza
Emprender cualquier nueva empresa puede resultar abrumador, y el sector inmobiliario no es la excepción. Es completamente normal tener... miedos y dudas Al iniciar un negocio de alquiler de propiedades, especialmente si eres mujer y te adentras en un sector donde quizá aún no veas a muchas otras como tú, quizás te preocupe cometer un error o te sientas insegura por no tener experiencia previa en el sector inmobiliario. Quiero que sepas dos cosas ahora mismo: No estás solo y absolutamente puede Haz esto.
El negocio de propiedades en alquiler realmente puede ser que cambia la vidaPuede brindarte libertad financiera, flexibilidad en tu horario y el orgullo de construir algo propio. Sin duda, habrá desafíos, pero estás preparado para afrontarlos. Siempre que te sientas inseguro, reflexiona sobre tu porqué: las metas financieras que te fijaste y la visión que tienes para ti mismo. Apóyate en tus recursos y no dudes en pedir ayuda; la comunidad inmobiliaria suele ser muy solidaria, y la mayoría recuerda lo que era ser nuevo.
Así que da ese salto de fe. Calcula los números, confía en tu preparación y... adelanteIncluso ser dueña de una propiedad de alquiler es un gran logro que te encamina hacia la creación de riqueza. Quién sabe, dentro de unos años, podrías estar asesorando e inspirando a otras mujeres a seguir tus pasos. El camino que estás emprendiendo es empoderador, y estoy emocionada por ti. ¡Es hora de hacer realidad tus sueños inmobiliarios!